Agradecemos a los niños y los papás de los niños que compartieron con nosotros el curso de verano 2007
Agradecemos también a los maestros, colaboradores, al centro de Tae Kwan Do Jaguares, a la revista Tiempo Libre, al periódico la Jornada, al periódico Reforma, a Canal 11 el reportaje tan sencible y a la prensa en general
Compañía Fonámbules del teatro
Talleres Fonámbules













Compañía Fonámbules del teatro
Curso Multidisciplinario de Verano
Fonámbules crea un curso de fomento a la educación artística interactivo que amalgama las diversas disciplinas artísticas en un solo proyecto educativo basado en el Sistema de Aprendizaje Operatorio.
Los niños diariamente interactúan con cuatro disciplinas: teatro, danza música y artes plásticas, permitiéndoles aprender el desarrollo e importancia de cada una, semantizando de forma lúdica y multidisciplinaria todo lo aprendido, para verterlo en una obra de teatro.
A través de la educación artística exploran sus habilidades, logrando objetivos como: la desinhibición, el contacto con las artes escénicas, la seguridad al actuar y relacionarse, la sociabilidad, las habilidades motoras y motrices, el desarrollo del lenguaje, la sensibilidad a la contemplación de las bellas artes, el divertimento sano, las estrategias para su propio esparcimiento, la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo, la capacidad de comunicarse, el fortalecimiento de la identidad cultural, entre otros. Dichos objetivos curso tras curso de los 9 que hemos impartido, han logrado que los niños desarrollen un interés por las artes, convirtiéndose en los futuros creadores o bien en los aficionados que consuman las manifestaciones artísticas, generando la formación de nuevos públicos.
Compañía Fonámbules del teatro es un grupo de profesionales egresados de la UNAM y el INBA, enamorados del teatro, las artes escénicas y la pedagogía, Una organización encargada de la realización, creación, producción e investigación de las artes escénicas, con amplia trayectoria en construcción de proyectos culturales de carácter social y un amplio desarrollo en el teatro infantil y educación artística, con ideas innovadoras, concretas y de humor blanco, que fomenten la cultura teatral y el esparcimiento.
Temario por áreas
Teatro
Historia del Teatro
Teatro del cuerpo
Juegos de improvisación
Lecturas dramatizadas de comprensión
Análisis de personajes
Juegos de agilidad mental y construcción de historias
Magia, imaginación y creatividad
Montaje
Ensayos
Danza
Historia de la danza
Expresión corporal
Juegos del cuerpo
Desarrollo de la motricidad
Ritmos, cantos y juegos
Coreografías
Música
Historia de la música
Apreciación musical
Pulso, ritmo y armonía
Melodías
Sonido y movimiento
Juegos musicales
Musicalización
Artes plásticas
Técnicas y materiales
Experimentación
Técnicas mixtas
Body Art
Mascaras
Trajes creativos
Exposición
Escenografía
Dirigido a: niños de 5 a 12 años
Duración: Dos semanas.
Días: De lunes a viernes
Horario: De 10:03a 14:30 hrs.
Cupo: 2 grupos de 20 niños
Desarrollo de actividades por día
10:30 a 11:20 hrs. Teatro
11:20 a 12:10 hrs. Música
12:10 a 12:40 hrs. Receso, convivencia y recreación
12:40 a 13:30 hrs. Danza
13:30 a 14:20 hrs. Artes Plásticas
Los horarios varían según el grupo y las actividades planeadas para ensayos y realización de manualidades, así como la distribución de espacios.
Actividades a realizar
Clases de las cuatro disciplinas
Actividades de fomento a la lectura
Actividades acuáticas.
Concurso de mascaras
Museografía.
Montaje con producción escenográfica
Ensayos.
Presentación Final.
Exposición.
Requisitos para la inscripción de los niños:
Ganas de divertirse
Ideas para compartir
Disponibilidad para aventurarse en las artes
Ropa y zapatos cómodos
Saber leer y escribir (se hacen excepciones a niños de 5 y 6 años)
Tener entre 5 y 12 años de edad
Tener buen apetito y un fino gusto por las golosinas
Tener una mamá que les ponga lunch
Cubrir la cuota de $500.00 en una sola exhibición
P.D. No olvides la manzana para tus maestros. ji ji ji ji.

Compañía Fonámbules del teatro invita al curso de:
Anatomía aplicada al movimiento
Técnica Topf, memoria del cuerpo y otras técnicas
Curso - Taller de acondicionamiento físico para
ejecutantes de las artes escénicas
Dirigido a: Actores, bailarines e interesados en expresión corporal
Imparten: Gustavo Montalván y Citlalli Rivera.
Duración: 15 horas
Cupo limitado
Costo: $
general.
2 comentarios:
http://www.hi5.com/i?l=5C2C7YE
hola aqui algunas fotos del encuentro¡¡¡
FELICIDADES¡¡
Publicar un comentario